Su mensaje del formulario se ha enviado correctamente.
La llamada "cláusula suelo" es una limitación mínima del tipo de interés.
Si usted tiene una hipoteca con interés variable, donde el interés se calcula de acuerdo al Euribor más un diferencial, la clásula opera cuando el Euribor desciende y así protege al banco de cobrar menos interés. Usted se perjudica porque no puede beneficiarse del descenso del Euribor y porque tampoco estaría realmente protegido ante un aumento de los intereses.
Las cláusulas suelo determinan la cantidad que usted paga por su hipoteca.
Se calcula que existen 4.000.000 de afectados por estas cláusulas, que desde 2009 han pagado de más entre 3000 y 5000 euros. También se calcula que los bancos embolsan por estos mecanismos unos
630.000.000 de euros al año.
Lo cuestionable de estas cláusulas es que son impuestas a los clientes de los bancos, sin permitirles negociar su inclusión o exclusión, y que son abusivas porque generan un desequilibrio entre las
partes ya que protegen a una de ellas (el banco) y no a la otra (usted).
Por ejemplo, si usted tiene una cláusula suelo de 3,5% y el Euribor desciende a 0.95 % y un diferencial de 0.75 %, en lugar de pagar 1,70 % de interés anual
(Euribor+diferencial) usted seguirá pagando un interés del 3,5%. Es decir, usted estará pagando más del doble de lo que corresponde.
Le ofrecemos la posiblidad analizar su caso y calcular cuánto a pagado de más hasta este momento. Sólo debe ponerse en contacto con nosotros y solicitarlo. La
consulta y el cálculo será gratuito y sin compromiso alguno.
El objetivo de nuestro despacho es lograr que usted en el futuro pague menos por su hipoteca durante el resto del plazo de amortización.
Detener este abuso y el perjuicio que a usted le ocasiona es posible: diversas sentencias han declarado nulas estas clásulas y han ordenado a los bancos devolver a sus clientes lo que éstos
pagaron de más.
Sentencia judiciales que anulan las cláusulas:
- Juzgado de lo Mercantil N° 2 de Palma de Mallorca. Sentencia Cláusula Suelo de 02/02/2012 »
- Juzgado de lo Mercantil N° 1 de Cádiz. Sentencia Cláusula Suelo de 21/12/2011 »
- Juzgado de lo Mercantil N° 7 de Barcelona. Sentencia Cláusula Suelo de 12/09/2011 »
- Juzgado de lo Mercantil N° 9 de Madrid. Sentencia Cláusula Suelo de 08/09/2011 »
- Juzgado de lo Mercantil N° 1 de Málaga. Sentencia Cláusula Suelo de 20/12/2011 »
- Juzgado de Primera Instancia N° 1 de Cáceres. Sentencia Cláusula Suelo de 18/10/2011 »
- Juzgado de lo Mercantil N° 1 de León. Sentencia Cláusula Suelo de 11/03/2011 »
- Juzgado de lo Mercantil N° 2 de Sevilla. Sentencia Cláusula Suelo de 30/09/2010 »
- Audiencia Provincial de Cáceres. Sentencia Cláusula Suelo de 23/05/2012
- Audiencia Provincial de Zaragoza. Sentencia Cláusula Suelo de 08/05/2012
- Audiencia Provincial de Cáceres. Sentencia Cláusula Suelo de 24/04/2012
- Audiencia Provincial de Burgos. Sentencia Cláusula Suelo de 23/03/2012 »
- Audiencia Provincial de Alicante. Sentencia Cláusula Suelo de 10/02/2012
- Audiencia Provincial de Burgos. Sentencia Cláusula Suelo de 27/03/2012
- TRIBUNAL SUPREMO, 23/03/2013.
Contamos con una amplia experiencia en asesoramiento legal a numerosos clientes afectados por las cláusulas suelo en todos los rincones de Castilla La Mancha: Bolaños de Calatrava, Almagro, Ciudad Real, Moral de Calatrava, Daimiel, Valdepeñas, Manzanares, La Solana, Tomelloso, Valenzuela, Carrión de Calatrava, Miguelturra, Almodovar del Campo, Castellar de Santiago, Puertollano, Porzuna, Argamasilla de Calatrava, Torralba de Calatrava, Manzanares, Malagón, Fuente el Fresno, Membrilla y Madrid.